Os presento este bizcocho de chocolate saludable. ¡Riquísimo y jugoso! ¡A vuestros peques les encantará!
Si lo probáis, me ayudará que lo compartas en tu perfil o en tus historias de Instagram y me etiquetes @alimentacionrespetuosa_y_BLW. ¡Gracias!
Alimentación y acompañamiento en la crianza con una mirada consciente y respetuosa
Os presento este bizcocho de chocolate saludable. ¡Riquísimo y jugoso! ¡A vuestros peques les encantará!
Si lo probáis, me ayudará que lo compartas en tu perfil o en tus historias de Instagram y me etiquetes @alimentacionrespetuosa_y_BLW. ¡Gracias!
¡Hola a tod@s!
Hoy os traigo estos tomates rellenos ideales para cenas. Hay días que no sabes ni que hacer y pueden ser una buena opción.
Están riquísimos y en Instagram pude compartir CÓMO los hicimos. Si aún no me sigues, puedes hacerlo en @alimentacionrespetuosa_y_BLW
Os presento un bizcocho zero azúcar que os va a encantar. Tanto a mayores como a pequeños.
Sigue leyendo “BANANA BREAD. Bizcocho sin azúcar”Los pancakes o tortitas representan un desayuno o merienda siempre atractivo, sobretodo para los niños.
Ésta receta no contiene azúcar y salen especialmente buenas. La forma os irá saliendo mejor a medida que las vayáis preparando.
Os invito a prepararlas y a compartir en las redes sociales el resultado. ¡No te olvides de etiquetárme! @alimentacionrespetuosa_y_BLW
Ingredientes:
160g copos de avena
125g de yogur
1 huevo
Sigue leyendo “TORTITAS”Una sopa con una pinta deliciosa, sana y fácil de preparar. Nos la ha preparado para cenar nuestra hija de 7 años. Así que tod@s podéis probar de cocinarla.
Aquí va la receta:
Ingredientes:
Sigue leyendo “SOPA DE JUDÍAS BLANCAS Y VERDURAS”Hoy conscientemente he elegido comer un poquito de azúcar. Esta mañana hemos andado diez kilómetros y me apetecía cocinar algo así.
Tengo especial debilidad por este tipo de queso. Aunque la tarta estaba deliciosa, he de decir que un poco demasiado dulce para mi gusto. Creo que la próxima vez no pondré nada de azúcar, pensando en que las galletas ya contienen y me bastará.
Sigue leyendo “Tarta de queso mascarpone (con o sin gluten)”He preparado estas GALLETAS SALUDABLES Y SIN AZÚCAR, para pasar la tarde hablando de alimentación infantil complementaria (Baby Led Weaning). La asesoría ha sido con mamá, bebé y las 2 abuelas, entorno a una mesa con infusión de canela y manzana y éstas galletas que han triunfado.
Me encanta mi trabajo, más aún, si es en un ambiente próximo y casero como hoy.
Yo he preparado solo la mitad de la receta y han salido unas 22-25 unidades. Dependiendo del tamaño que hagáis las bolas, os saldrán más o menos unidades. La medida que a mi me gusta de la masa en crudo en forma de bolita es la de una nuez.
Aquí va la receta.
Sigue leyendo “Galletas de choco sin azúcar”Éstas magdalenas son una muy buena opción si no queréis añadir azúcar a vuestra repostería. ¡Una opción mucho más saludable! Quedan riquísimas!
Sabéis la importancia de evitar el azúcar, más aún en los niños, ya que fomentamos la predilección por el dulce además de no ser saludable.
Con ésta receta salen unas 25 unidades. Podéis congelarlas e ir sacando poco a poco, aunque a nosotros casi no nos ha echo falta porqué congelé y al día siguiente de hacerlas, ya saqué unas cuantas más.
¡Son ideales para desayuno y merienda!
A los niños les han encantado
Ingredientes:
350g de harina integral de espelta
1 sobre de levadura
4 huevos
120ml de leche
250ml de aceite de girasol
La ralladura de una naranja
El zumo de una naranja
125g de pasta de dátil (triturar dátiles)
Una cucharadita de aroma de vainilla
Una pizca de canela
Una pizca de sal
Procedimiento:
1. Si queréis podéis tamizar la harina con la levadura con la ayuda de un colador. Yo no lo he echo y han quedado bien. Reservamos la harina en un recipiente.
2. Rallamos la naranja y hacemos el zumo. Reservamos.
3. Separamos las claras de las yemas, y batimos las claras a punto de nieve. Las reservamos.
4. Batimos las yemas con el zumo de naranja, la ralladura, la canela y la vainilla. Bien mezclado todo.
5. Añadimos a la mezcla anterior la leche, el aceite, la sal y la pasta de dátil.
6. Incorporamos la harina con la levadura y mezclamos hasta lograr una masa homogénea. Queda espesa.
7. Es momento de juntar la massa anterior al bol donde tenemos las claras al punto de nieve y mezclar con una espàtula con movimientos envolventes.
8. Tapar con un paño y dejar durante 30 minutos en un lugar libre de corrientes de aire. Por ejemplo dentro del microondas.
9. Precalentamos el horno a 180ºC. Preparamos un molde de magdalenas con sus papelitos en el interior de cada hueco. Rellenar los moldes y hornear de 12 a 15 minutos a 180ºC o hasta que veas que estan doradas.
10. ¡Sacar del horno, dejar que se enfríen y a disfrutar!
Estas hamburguesas son una buena opción para comer en casa pero también para llevarnos de pícnic.
En éste caso, están hechas con garbanzos, pero podemos hacerlas con la legumbre que queramos y las verduras que tengamos.
¡Son muy fáciles!
Ingredientes:
1/2 pimiento rojo
1 cebolla pequeña
Un trozo de berenjena
2 zanahorias
1/2 calabacín
1 ajo
1 bote de 400g de garbanzos o bien la legumbre que pongáis
Harina para rebozar. Yo he usado de centeno
Procedimiento:
Picar las verduritas y pocharlas con aceite.
Agregar los garbanzos y mezclar todo bien de manera que los garbanzos quedan chafados o deshechos.
Si dejáis reposar unas horas cogerá más consistencia.
Coger porciones de masa, hacer bolas y pasarlas por harina. Yo las he pasado por harina de centeno. Poner las bolas en la sartén con un poco de aceite y aplastarlas con una cuchara hasta que se doren. Que no queden demasiado finas.
¡Deseo que os gusten!